Evaluación diagnostica digital
12.09.2013 23:02(1)LA COMUNICACIÓN DIGITAL
L a tecnología tiene una influencia muy grande y nosotros no debemos de estar en desacuerdo con ella porque si no la usamos para comunicarnos eso no hace una diferencia en cuanto a la interacción personal que debemos tener las relaciones y convivencia entre nosotros solamente es cuestión de educación y formación en valores.
2) BRECHA DIGITAL
Son las condiciones y recursos que tienen o no en diversas aéreas de un país, el acceso de la población ante estos como lo es la luz, el internet, la señal satelital, compañías de servicio, aparatos tecnológicos manejo adecuado de los mismos entre otros.
ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
Es la destreza de manejar adecuadamente los paquetes de computo, la tecnología las herramientas e innovaciones tecnológicas.
PROPUESTA PARA REDUCIR LA EXCLUCIÓN.
3)Para reducir la exclusión y atraer más a las jovencitas, incluiría en el programa a capacitadoras que impartan en ellas cursos de manualidades y gastronomía digitales como auto aprendizaje que luego se lleve a la ´practica y como una de las estrategias finales grabar videos de estas jóvenes realizando lo aprendido como un tutorial propio.
CREO QUE ES BUENO DAR OPORTUNIDADES A LOS JOVENES EN PROYECTOS DE ESTA NATURALEZA.
Más no creo en la gratuidad de los programas puesto que en nuestra sociedad lo gratuito no atrae a las personas que realmente lo valorarían, pienso más en una cooperativa y que lo que los estudiantes generen de manera económica cree un porcentaje de auto sostenibilidad a sus familias pero con un compromiso previo.
CAPACIDADES DE LA PERSONAS QUE IMPARTEN TALLERES PARA PREVENIR RIESGOS EN INTERNET.
Tener un criterio muy ético en cuanto al uso de la tecnología.
Capacidad de influir en los jóvenes juicio y criterio para diferenciar los bueno y malo que se pueda observar en internet.
Capacidad de expresar los problemas en internet.
Crear lineamientos y reglas bien estructuras para evitar el mal uso del internet y el material audio visual.
Fomentar valores y el respeto hacia los miembros del programa.
ES MUY BUENO DAR ESTE TIPO DE OPOTUNIDADES A JOVENES DE ESCASOS RECURSOS
Ya que esto genera un interés, nuevas oportunidades y habilidades adquiridas que generaran en un futuro un mejor trabajo y más oportunidades de desarrollo.
PROYECTO ALFABETIZANDO DIGITALEMENTE A UN AMIGO.
Como no todos los jóvenes poseen una computadora en casa o de una manera u otra son chicos de escasos recursos que su comunidad no cuenta con servicios de internet.
Yo les fomentaría la idea a los estudiantes de básico en un proyecto en el cual busquen a alguien cercano que no posea estos recursos y que además sea conocido de ellos y le enseñen media hora por las tarde a aprender en una computadora el uso y la forma de escribir en ella.
Incluso puede ser hasta a un adulto como a sus padre tíos vecinos o abuelos entre otros.
Participando estudiantes de 3ero básico involucrando a personas cercanas a su entorno.
Luego realizando una evaluación las experiencias vividas.
———
Volver